Condiciones Tarjeta Alvarez
El Programa Tarjeta Alvarez, organizado por Farmacia
Alvarez (en adelante el “Organizador”) permite a quien se asocie obtener
distintos beneficios (en adelante denominados indistintamente “Beneficios”), a
los que se accede a través de puntos obtenidos por sus compras, realizadas: En
los Locales de Farmacia Alvarez listados en el punto 10) H de este Reglamento;
En otros puntos de venta que el Organizador pueda disponer en el futuro
(indistintamente, todos ellos, “Comercio/s”) y Vía Internet a través de los
sitios web de www.farmacialvarez.com.ar y de los demás sitios Web que el Organizador pueda
determinar en el futuro. Para participar del Programa Tarjeta Alvarez el
interesado deberá suscribirse, entregándole una tarjeta personal que le
permitirá acumular puntos en su cuenta, los que podrán ser utilizados en las
condiciones previstas en el presente Reglamento, sus modificaciones, anexos
complementarios y circulares exhibidas en los Comercios.
Las bases y condiciones de
participación se detallan:
1) Quiénes pueden acreditarse como socios participantes?:
A- Toda persona física mayor de
dieciocho (18) años que complete y entregue la solicitud de adhesión al
Programa en cualquier local de Farmacia Alvarez de la República Argentina o que
ingrese vía Web a la sección “Registro” de la página www.farmacialvarez.com.ar (el
“Sitio Web”) y complete la solicitud de adhesión electrónica al Programa.
2) Mecanismos para la acumulación de puntos:
A- Cada compra que un Adherente
realice en cualquiera de los Comercios y a través de los Sitios de Compras
generará una cantidad de puntos, según lo establecido en el punto 3, los que
estarán en relación con el producto adquirido, el monto facturado y la fecha de
la operación y de las demás circunstancias que pueda establecer el Organizador,
que serán acreditados en la cuenta del Socio Titular.
B- La cuenta comenzará a acumular
puntos una vez que el Socio Titular haya recibido su credencial que lo acredite
como participante del Programa Tarjeta Alvarez y adquiera productos en
cualquiera de los Comercios o a través de cualquiera de los Sitios de Compras.
C- Los puntos Tarjeta Alvarez acumulados
continuarán con el régimen hasta entonces vigente y caducarán a los doce (12)
meses de haber sido obtenidos, si el organizador así lo decidiera. Al
producirse la caducidad de los puntos se realizará el descuento de los mismos
en la cuenta del Socio Titular. Al canjearse un Beneficio se imputarán los
puntos vigentes más antiguos en primer lugar.
D- El Organizador podrá aplicar
cualquier factor de corrección que considere oportuno para aumentar de manera
temporaria los puntos correspondientes a la compra de determinados productos, a
las compras realizadas en determinados momentos, en función al medio y la forma
de pago utilizada o por cualquier otra razón comercial o promocional que el
Organizador establezca. El beneficio de puntos adicionales por determinadas
promociones será anunciado por los medios que el Organizador considere más
eficaces, encontrándose en todos los casos expuestos en los accesos de los
Comercios.
E- En ningún caso los puntos
acumulados en una cuenta podrán ser transferidos a otra., a excepción de que el
Organizador lo considere necesario.
F- Si por alguna circunstancia un
Adherente del Programa Tarjeta Alvarez devolviese mercadería a un Comercio y el
Comercio le reintegrara el importe abonado por la misma, los puntos acumulados
al momento de la compra serán descontados de la cuenta del Socio Titular,
ateniéndose a las promociones vigentes al día de efectuada la devolución.
G- El Programa Tarjeta Alvarez puede
ser ampliado en cualquier momento con respecto al ámbito de su aplicación,
extendiéndose la posibilidad de acumular puntos por las compras efectuadas en
otros comercios adheridos al Programa Tarjeta Alvarez, los que estarán
adecuadamente identificados. El Organizador comunicará estas modificaciones por
los medios que estime más convenientes.
3) Escalas de puntos y niveles de regalos:
A- El cliente recibirá 10 Puntos, por
cada $ 1 (pesos uno) de compra efectuada en los Comercios o en los Sitios de
Compra.
B- En los locales Farmacia Alvarez de
la República Argentina, mediante láminas informativas exhibidas en puntos
estratégicos y en el Sitio Web se encuentra anunciado el puntaje que es
necesario canjear para la obtención de cada Beneficio.
C- El Organizador se reserva el
derecho de modificar la cantidad de puntos necesaria para acceder a los
Beneficios, asumiendo el compromiso de anunciarlo adecuadamente en las
sucursales de los Comercios. Los Beneficios se encuentran sujetos a
disponibilidad de stock al momento de su reclamo.
4) Período en el que se puede acumular puntos:
A- Desde que el Socio Titular tiene
habilitada su credencial hasta que el Organizador lo determine.
5) Para qué se pueden utilizar los puntos acumulados?:
A- Los puntos pueden ser canjeados
por Beneficios (ver listado de Beneficios en los locales Farmacia Alvarez de la
República Argentina o en el Sitio Web). Al acumular el puntaje correspondiente
a un determinado nivel de Beneficio se podrá canjear por un Beneficio o
continuar acumulando puntos.
B- Los Beneficios serán comunicados
mediante láminas informativas en los locales Farmacia Alvarez de la República
Argentina y, en el Sitio Web.
C- El saldo de puntos luego de
canjeado un Beneficio, será el total de puntos obtenidos menos los necesarios
para acceder a dicho Beneficio.
6) Cómo controlar los puntos acumulados?:
A- En el sitio web www.. en el apartado
de clientes podrá ver online los puntos acumulados y su resumen de cuenta con
los canjes realizados. Asimismo, los puntos acumulados podrán consultarse en
las sucursales de Farmacia Alvarez.
B- En el caso de que existieran
diferencias entre los puntos acumulados en la cuenta de un Socio Titular y lo
que el Socio Titular considera tener acumulado, se realizará una revisión
detallada de todos los comprobantes presentados por el Socio Titular en
cualquier local Farmacia Alvarez de la República Argentina; por esta razón
todos los tickets de compra contendrán las claves necesarias para la
identificación de las operaciones efectuadas y el origen de las mismas.
C- Será responsabilidad exclusiva de
los Adherentes el conservar los tickets de cada compra; en caso de no contar
con esta documentación para respaldar un reclamo, se dará por válida la
información proveniente del Programa Tarjeta Alvarez.
D- Los reclamos por diferencias de
puntos solo se realizará con los tickets de compra como respaldo y solo serán
válidos los que tengan una antigüedad no mayor a 30 días de realizado el
reclamo.
7) Cómo canjear puntos por Premios?:
A- Para el canje de puntos por los
bienes tangibles listados en el Sitio Web u órdenes de compra en Comercios
Adheridos (“Bien/es”), el Socio Titular de la cuenta podrá hacerlo pidiendo el
canje directamente desde el sitio web eligiendo el Beneficio o bien presentarse
personalmente en cualquier Farmacia Alvarez de la República Argentina, con su
credencial y Documento Nacional de Identidad. El Socio Titular de la cuenta
deberá firmar el formulario de “Retiro de Premios” y entregarlo en el local Farmacia
Alvarez, presentando simultáneamente su credencial del Programa Tarjeta Alvarez
y su documento de identidad. El Premio requerido le será entregado en el local Farmacia
Alvarez en que lo hubiese solicitado dentro de los quince (15) días de
efectuada dicha solicitud, cuando el Organizador lo especifique.
B- Para el canje de puntos por
Premios listados en el Sitio Web considerados como servicios, una vez
solicitado el Beneficio por el sitio web o personalmente, Farmacia Alvarez se
tomará 15 días para comunicarle al titular la disponibilidad y reserva
correspondiente que una vez confirmada se firmará una aceptación del canje de
puntos por el servicio, presentando simultáneamente su credencial del Programa
Tarjeta Alvarez y documento de identidad. En ese momento se le entregará un
voucher para ser presentado en el establecimiento que le permitirá acceder al
Servicio.
C- Para el canje de puntos por
Premios consistentes en descuentos en el precio total o parcial de una compra
presencial de productos a la venta efectuada en los locales de Farmacia Alvarez
listados en el punto 10) H de este Reglamento, el Socio Titular de la cuenta
deberá presentar en la línea de caja de la Sala elegida su credencial del
Programa Tarjeta Alvarez y el documento que acredite su identidad. El descuento
realizado (el “Descuento”) no será considerado a efectos de calcular los puntos
acumulados por la compra, a cuyos fines sólo se considerará el importe
efectivamente abonado con dinero en efectivo u otros medios de pago
habilitados. Si los productos comprados mediante la utilización de Descuentos
fueran devueltos en todo o en parte, los puntos canjeados por el Descuento
serán devueltos a la cuenta del Socio Titular en proporción al valor de los
productos.
8) Cómo canjear puntos + pesos por Premios?:
A- El Socio Titular debe concurrir a
cualquiera de los locales Farmacia Alvarez de la República Argentina presentar
al encargado de Tarjeta Alvarez del local su credencial del Programa Tarjeta Alvarez
y su documento de identidad. Selecciona un Bien, canjea los puntos
correspondientes al mismo y recibe en ese momento un voucher que certifica el
canje de puntos realizado.
B- Con el voucher pasa por caja del
Comercio, abona el importe correspondiente al Bien elegido y recibe un ticket
por las sumas abonadas.
C- El Bien requerido le será
entregado en el local Farmacia Alvarez en que lo hubiese solicitado, dentro de
los quince (15) días de efectuada dicha solicitud, presentando el voucher y el
ticket aludidos respectivamente en los puntos A y B, precedentes. El voucher
queda en manos del Comercio, mientras que el ticket sellado en el local Farmacia
Alvarez al Cliente queda en manos del Socio Titular. En ningún caso el pago
realizado por el Socio Titular suma puntos en La modalidad puntos + pesos no
podrá ser utilizada en transacciones de canje de Premios por Descuentos.
9) Los Premios:
A- Los Premios se encuentran sujetos
a disponibilidad y serán entregados hasta el agotamiento de su stock.
B- Las tasas, impuestos o recargos
fiscales de cualquier tipo, actuales o futuros, que pudieran gravar a los
Premios, estarán a exclusivo cargo del beneficiario que obtuvo el producto.
C- Los Premios consistentes en Bienes
podrán ser cambiados en los locales Farmacia Alvarez de Argentina, por otros
iguales, en caso de tener alguna falla, dentro de las 72 hs. de hecho el canje,
para lo cual deberá requerirse la presencia del encargado del Programa Tarjeta Alvarez.
Pasado este tiempo rige la garantía establecida en la ley 24.240, de Defensa
del Consumidor.
D- El Organizador declina
expresamente cualquier tipo de responsabilidad sobre las consecuencias que
pudiere generarse por la incorrecta utilización de los Premios.
E- El Organizador podrá variar los
Premios ofrecidos durante la vigencia del Programa Tarjeta Alvarez al agotarse
el stock disponible de cada uno.
F- Los Adherentes podrán acceder
también a los Premios de los comercios que ofrezcan descuentos especiales (los
“Comercios Adheridos”) y otros que se publiquen en el Catálogo de Premios
(conforme sus condiciones y vigencia). Los Comercios Adheridos que deban
realizar los descuentos u otorgar los Premios serán responsables por las faltas
de atención, información y/o realización del descuento y/o promoción.
G- Los Premios no serán canjeados por
dinero o por otros Premios.
10) Consideraciones Generales:
A- La participación en el Programa
Tarjeta Alvarez está sujeta a los términos y condiciones establecidos por el
Organizador.
B- La credencial identificadora de
los Adherentes al Programa Tarjeta Alvarez es de uso personal e intransferible.
El personal del Organizador podrá solicitar otro tipo de documentación personal
que permita corroborar la identidad invocada por el portador de una credencial
del Programa Tarjeta Alvarez en todas las ocasiones que lo considere necesario.
C- El abuso, uso indebido de los
elementos del Programa Tarjeta Alvarez, el incumplimiento de lo establecido en
el presente Reglamento, o el fraude producirá la baja automática de los
Adherentes al Programa, sin derecho a reclamo respecto de puntos acumulados,
sin perjuicio del ejercicio de las acciones legales que pudieran corresponder
al Organizador. Se entenderá que existe fraude cuando se acumulen, o se
pretendan acumular puntos a favor de la cuenta de una Tarjeta Alvarez sin que
el titular de ella hayan efectivamente realizado.
D- La tarjeta identificadora de los
Adherentes al Programa Tarjeta Alvarez sirve simplemente como acreditación de
la membresía del Adherente al Programa Tarjeta Alvarez; no es una tarjeta de
pago, de crédito, de identidad, ni puede ser utilizada para fines ajenos al
Programa Tarjeta Alvarez.
E- La presentación de la solicitud de
adhesión al Programa Tarjeta Alvarez o su ingreso a través del Sitio Web
implica reconocer el derecho del Organizador de publicitar, en la forma y por
los medios que considere conveniente, los nombres de los Adherentes, con
mención de sus beneficios, sin lugar a ningún tipo de compensación y sin que
sea necesario requerirles autorización adicional.
F- Las condiciones establecidas en este
Reglamento pueden ser variadas total o parcialmente por parte del Organizador.
Las modificaciones serán anunciadas adecuadamente y con una anticipación
razonable.
G- La actividad del Programa Tarjeta Alvarez
cesará, provisoria o definitivamente, por la sola circunstancia de que el
Organizador así lo decida y lo comunique públicamente en los Comercios con
anticipación razonable, debiendo en tal caso los Adherentes canjear sus puntos
en el plazo que al efecto se indique. Copias de este Reglamento y toda otra
información pertinente están a disposición de los interesados en todos los
Comercios y en el Sitio Web.
H- Ámbito de Aplicación:
Nombre Comercio |
Dirección |
Localidad |
Provincia |
Teléfono |
Farmacia Alvarez |
Belgrano y Moreno |
Olavarria |
Buenos Aires |
02284420560 |
En caso de apertura de nuevos
locales, la inclusión de los mismos en el Programa Tarjeta Alvarez quedará
supeditada a la decisión del Organizador.
I- Si se operase el cese de una etapa
y el Socio Titular no hubiera hecho valer sus derechos reclamando y retirando
el Beneficio correspondiente a los puntos acumulados, caducará y perderá su
derecho a hacerlo en lo sucesivo y no podrá solicitar ningún tipo de
compensación ni indemnización. El sólo hecho de participar en el Programa
Tarjeta Alvarez implica la aceptación incondicional de todas las condiciones
contenidas en este Reglamento.
J- El Adherente presta su conformidad
para la información que ha brindado en la solicitud sea utilizada por Farmacia Alvarez
con fines comerciales.
11) Tratamiento de datos personales:
A- Los Adherentes, al momento de
presentar la solicitud de adhesión al Programa, prestan su consentimiento para
que el Organizador almacene los datos en una base de datos registrada a nombre
de Farmacia Alvarez; utilice esos datos como información de contacto a los
fines de realizar acciones de comunicación y marketing y/o para enviarle
información referida al Programa Tarjeta Alvarez.
B- La información personal será
objeto de tratamiento automatizado en la base de datos precedentemente
mencionada de conformidad con las normas legales vigentes en la materia.
C- Los Adherentes podrán solicitar al
Organizador el acceso, actualización, rectificación o supresión de su
respectiva información personal en la base de datos. La provisión de la
información personal por parte de los Adherentes es voluntaria, sin perjuicio
de ser un requisito necesario para obtener los Beneficios del Programa. En caso
que el Adherente solicitare la supresión de su información personal antes de
recibir el Beneficio del Programa, perderá el derecho al mismo.
D- “El titular de los datos
personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en
forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite
un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso
3 de la Ley Nº 25.326?. “La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
PERSONALES, Órgano de Control de la Ley N°25.326, tiene la atribución de
atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al
incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales” E. LEY
25.326 – ART. 27 – INC. 3: “El titular podrá en cualquier momento solicitar el
retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el
presente artículo”. DECRETO 1158/01 – ART. 27 – 3er. Párrafo: “En toda
comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono,
correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá
indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de
solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de
datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o
usuario del banco de datos que proveyó la información”